Valfruit 2015

Exportación e importación de frutas y verduras.

Quienes somos…

Enamorados de Valencia, de su clima y de los productos que esta tierra nos ofrece, nace VALFRUIT 2015 SL, una empresa joven, dinámica y altamente profesional que busca la excelencia en cada uno de los productos y líneas de trabajo que ofrece.

Dentro del amplio mercado que nos compete, tratamos de distinguirnos con un producto de calidad y presentación innovador.

Producción

Toda nuestra producción esta supervisada por nuestros profesionales siempre siguiendo las premisas y las indicaciones de nuestros agricultores, sin ellos nuestro trabajo no tendría sentido, es en el campo donde se inicia todo el proceso que hace que tenga éxito toda la cadena hasta el consumidor final.
  • Frutas
  • Verduras
  • Logística avanzada
  • Trazabilidad de todos nuestros productos
  • Innovación y productividad
  • Productos ecológicos

Trabajo

Utilizamos todas las líneas abiertas para hacer llegar nuestros productos con la máxima calidad y en el menor tiempo posible a los clientes, por eso a  todos nuestros colaboradores les exigimos la máxima rigurosidad y profesionalidad, desde los estándares básicos, certificados de calidad y buenas prácticas, etc.

Logística

Colaboramos directamente con las principales compañías del sector, remolques con temperatura regulada, seguimiento de la mercancía instantánea entre emisor y receptor, control de las rupturas de la cadena de frío, etc. Por eso desde VALFRUIT no entendemos de fronteras y ya sea por mar, tierra o aire, siempre respondemos ante cualquier exigencia logística.

FRUTAS

Granada

Caqui

Naranja

Mandarina

Limón

Pomelo

Aguacate

Pera

Manzana

Piña

FRUTA FRESCA ESPAÑOLA

Directa a la mesa de nuestros clientes

VERDURAS

Ajo

Berenjena

Calabacín

Calabaza

Cebolla

Lechuga

Pepino

Pimiento

Puerro

Tomate

CERTIFICADOS

Trazabilidad

El código de trazabilidad que utilizamos es la fecha de corte y confección de la fruta que se trabaja al día y el número de salida del almacén a los clientes.

Paso 1

El objetivo es controlar las buenas labores agrícolas y recolectar la fruta en el momento óptimo de maduración para ser comercializada. Para comprobar ese estado de madurez, se efectúan análisis de calidad antes de iniciar su recolección.

Paso 2

Tras los análisis, se autoriza la recolección de las parcelas que superan los parámetros mínimos establecidos. Los grupos de recolección serán enviados a esas parcelas e identificaran la mercancía mediante albaranes de entrada.

Paso 3

Cuando la mercancía va a ser empaquetada para su venta, pasara a volcarse en las líneas de confección. Cuando la mercancía aparece ya envasada al final de la línea, se imprimen las etiquetas, identificando cada palé, cada caja y cada unidad de venta.

Paso 4

La mercancía será preenfriada o no y cargada para su transporte al destino.

Paso 5

La mercancía queda pues identificada en todo momento, pudiendo seguir la trazabilidad ascendente, es decir, de donde bien y que labores se efectuaron y descendente, a donde va.